miércoles, 22 de mayo de 2024

CRECIMIENTO URBANO DE CAJAMARCA Y SU RELACIÓN CON LA MINERÍA ES ESTUDIADO

Conocer los impactos de la minería en el desarrollo urbano de la ciudad de Cajamarca y Averiguar los cambios producidos por la minería en el desarrollo urbano entre el año 2000 y el 2023 han sido los principales objetivos de la jornada geográfica “Impactos de la minería en el crecimiento y desarrollo urbano” que se ha desarrollado en la Universidad Nacional de Cajamarca.

Cajamarca ha sido elegida para este estudio pues siendo un centro urbano que ha mantenido una población urbana pequeña que hasta el censo de 1993 sólo tenía 87,390 habitantes que ocupaban 719 has.
Sin embargo, con el establecimiento de la minería, su población comenzó a crecer sensiblemente y eso ya se refleja en el censo de 2007 que llegó a 161,200 y en el de 2017 subió a 203,269.
Actualmente la población cajamarquina se calcula en más de 249,000 habitantes que ocupan unas 2000 hectáreas. “Nos interesa averiguar los impactos de la minería en el desarrollo urbanístico y económico de la ciudad, así como su repercusión en los impactos ambientales producidos en la campiña de Cajamarca”, se ha mencionado desde la organización.
El evento ha sido organizado por la Sociedad Geográfica de Lima, institución científica-académica centenaria cuyos miembros contribuyen gratuitamente en exponer sus conocimientos, y la universidad nacional de Cajamarca.
Esta jornada ha estado dirigida a la comunidad de investigadores, planificadores y tomadores de decisiones locales y regionales.
📲Síguenos para mantenerte informado de las últimas noticias.
📲 WhatsApp: 994 865 574
🎙Publicidad 920 601 755

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

YA ESTÁ EN SAN PEDRO DE LLOC ANTONIO CARTAGENA.

  VEN AL CAMPO FERIAL Y DISFRUTA DEL ESPECTACULO GRATUITO. Síguenos para mantenerte informado de las últimas noticias. #AnunciaConNosotro...